Nacionales

Yeni Berenice: “La reinserción es de vital importancia, es un derecho de cada privado de libertad”

La magistrada Yeni Berenice Reynoso, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), informó este viernes que anunciará próximamente la ejecución de 15 medidas, las cuales tendrán de objetivo fortalecer el sistema penitenciario del país.

Aunque no precisó la fecha de inicio, Reynoso indicó que este plan está siendo elaborado entre el Ministerio Público y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC).

Reynoso aprovechó su visita a la feria artesanal desarrollada esta mañana por la DGSPC para reafirmar su compromiso con la reinserción social de los ciudadanos condenados.

Aseguró que “para la Procuraduría el tratamiento y la reinserción es de vital importancia. No es para que podamos decir que estamos siendo modernos por esto, es un mandato de la ley y estamos cumpliéndola”.

“Nosotros creemos firmemente en la reinserción como una medida que es un derecho de cada privado de libertad”, expresó al finalizar una breve conversación con la prensa la visita a la actividad.

Según cifras publicadas en marzo por la PGR, los centros penitenciarios y carcelarios situados en el territorio nacional registran una ocupación de 25,495 reos, evidenciando en algunos casos una sobrepoblación que les obliga a vivir en un estado de hacinamiento.

Reinserción a deportados

El Gobierno del presidente Luis Abinader comenzó la coordinación de un programa que intentará garantizar la reinserción social de los dominicanos deportados, facilitándoles apoyo y orientación.

Esta información fue compartida el pasado 18 de marzo por el titular de la Dirección General de Migración (DGM), vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, quien aseguró a reporteros de Listín Diario que los nacionales enviados, en esta condición, por las autoridades de otros países podrán recibir el acompañamiento de instituciones gubernamentales con el objetivo de que contribuyan con el desarrollo del Estado.

“La parte de nosotros es registro, control migratorio y verificar básicamente que al momento de llegar, esas personas llegan y se entrevistan”, enfatizó al precisar cuáles son las competencias de la DGM en el proceso que se realiza con los deportados.

Lee Ballester precisó que la mesa de trabajo, conformada por algunas direcciones y ministerios, junto a organismos internacionales como Unicef, entidad de las Naciones Unidas dedicada a fomentar la protección de los niños; están en la fase de coordinación para ejecutar la iniciativa.

“(Este programa es) para que aquellas personas que necesiten asistencia y colaboración para su reinserción social en República Dominicana, reciban el debido acompañamiento por parte de las diferentes instituciones del Estado”, destacó.

Entre la asistencia que dispondrá el Poder Ejecutivo también se encuentra el seguimiento psicológico, para quienes consideren esta ayuda necesaria. Ballester considera que la unión familiar se mantiene como una tradición en el país, por lo que los deportados son abrigados por sus parientes al regresar. No obstante, tendrán la posibilidad de escoger la colaboración del Gobierno.

Al comenzar el año, 213 dominicanos arribaron en enero a los aeropuertos del territorio nacional luego de que fueran deportados por los organismos de seguridad estadounidenses.

Según reportes periodísticos, 125 de estos deportados ingresaron a Estados Unidos de manera ilegal, sin disponer de la documentación debida. Mientras que 38 dominicanos “cometieron” narcotráfico, 10 incurrieron en el robo, 11 participaron en asaltos, 8 portaban armas de manera ilegal, 6 “mataron”.

Además, 5 fueron acusados de accionar de manera violenta contra otra persona, 5 por abuso sexual y 2 en la trata de personas. Por último, a tres dominicanos también se les impuso regresar por haber “ejecutado” actos de lavado de activos, fraude y distribución de documentos falsos. Esto corresponde a un tipo de delito por cada persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *