El Consejo del Poder Judicial reconoció la vulnerabilidad estructural de la edificación que alberga las Cortes de Apelación del Distrito Nacional, así como otros tribunales y oficinas administrativas, y anunció la reubicación del personal y los servicios a otro lugar.
El organismo judicial afirmó que, desde que ordenó la realización de un estudio de vulnerabilidad estructural del edificio, ha estado buscando soluciones de manera continua.
Expresó que los resultados del estudio evidenciaron la necesidad de iniciar acciones para evitar posibles riesgos de seguridad ante un eventual sismo.
El Poder Judicial reaccionó de esta manera ante la denuncia de la presidenta de la Asociación de Jueces y Juezas de la República Dominicana, Isis Muniz, quien advirtió que la edificación podría colapsar, similar a lo ocurrido el pasado martes en la discoteca Jet Set, tragedia que hasta el momento ha cobrado la vida de 221 personas y ha dejado decenas de heridos.
El Poder Judicial indicó que, con base en estos hallazgos, ha estado colaborando con los órganos competentes del Estado en la búsqueda de soluciones responsables.
Señaló que en diciembre de 2024 se firmó un acuerdo interinstitucional con la Dirección General de Bienes Nacionales y el Ministerio de Energía y Minas para la cesión del uso del edificio del Catastro Nacional al Poder Judicial.
Destacó que, a la fecha, se han identificado espacios alternativos para trasladar en un corto plazo y de manera temporal los servicios judiciales, garantizando la continuidad de las labores en condiciones seguras para todo el personal.
Consideró que esta será la medida adoptada hasta que se concrete una solución definitiva con la implementación de la ciudad judicial en el Distrito Nacional.
Manifestó que el órgano competente del Poder Judicial se encuentra actualmente trabajando en la coordinación de la ejecución de acciones, reflejando su compromiso institucional de velar por la seguridad y la dignidad de quienes imparten justicia, del personal judicial y de la ciudadanía en general.