Tras casi un año de que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) anunciara la finalización del proceso de licitación para la construcción del puente o badén de Bacayanes en La Vega, los trabajos aún no han comenzado.
De acuerdo al director de Planeamiento Urbano de la Alcaldía de La Vega, Félix Matías, el pasado miércoles fue autorizada la solicitud hecha por el Ministerio de Obras Públicas, para dar inicio a los trabajos de construcción del puente.
En tanto, Junior Taveras, director de Obras Públicas en dicha ciudad, confirmó que los trabajos “debieron de haber iniciado este jueves”.
Sin embargo, en un recorrido realizado por periodistas del Listín Diario, se pudo constatar que en la zona no había ningún tipo de maquinaria que pudiera dar indicios de que los trabajos podrían iniciar en los próximos días.
Mientras, los residentes continúan cruzando a pie y en motocicletas el badén que colapsó nuevamente el pasado miércoles, a pesar del riesgo que representa, debido a su intransitable estado.
El puente, que ha colapsado en múltiples ocasiones producto de la creciente del río Camú, dejando incomunicadas a las comunidades de Monte Grande, El Hatico, La Primavera y centro de la ciudad, es un problema que ha afectado durante años a los residentes de estas zonas, quienes no se limitan a transitar por el viaducto, ya que esta es la ruta que conecta La Vega con el municipio de Jarabacoa.
Algunos comunitarios que deciden no arriesgarse a cruzar, optan por dar una vuelta que les toma alrededor de 20 minutos para llegar hasta el centro de la ciudad. Otros recurren al transporte público de Jarabacoa, que los traslada por un costo de 50 pesos.
Está situación representa un gasto adicional a las familias, que diariamente deben costear el pasaje de sus hijos para que puedan asistir a la escuela.
Asimismo, pone en riesgo la vida de aquellos que continúan movilizándose por el badén para recibir el pan de la enseñanza.
En mayo del 2024, el Ministerio de Obras Públicas informó mediante una carta dirigida a Listín Diario, tras la publicación del reportaje “El puente de tablitas sobre el río Camú”, que la construcción del tan solicitado nuevo puente ya había sido licitada.
Asimismo, dio a conocer el nombre de la empresa a quien se le adjudicó la obra, siendo Camilo Hurtado Ingenieros Asociados la compañía contratista encargada de realizar la construcción de esta estructura. Sin embargo, tras casi un año, el puente continúa en el mismo estado.