Nacionales

Periodistas se convocan en el Palacio Nacional para denunciar maltratos a la prensa

“¡Libertad de prensa!”, “¡No harán censura!” fueron algunos de las frases que vociferaban miembros periodistas de la seccional del Distrito Nacional en su marcha pacífica en el Palacio Nacional para reclamar respeto ante los maltratos por parte del poder político y gubernamental.

Al denunciar la estigmatización del periodismo crítico, agresión física en actos públicos y la manipulación informativa en torno a la narrativa nacional, pretenden alertar de que estas prácticas constituyen una amenaza seria para la democracia nacional.

“En los últimos años se ha venido dando un maltrato sistemático a los compañeros de la prensa, maltratos físicos y verbales. Estamos censurando y reprochando esta forma de actuar“, declaró Wilder Páez, secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) del Distrito Nacional.

Como solución a estas formas de accionar, sostuvo que el primer paso sería un diálogo de corrección para un protocolo acorde a la prensa para realizar su trabajo.

Si bien el Colegio Dominicano de Periodistas expresó de manera contundente no apoyar el llamado a esta caminata, Páez ratificó que su posición era la de unos “traidores”, exigiendo su expulsión.

Asimismo, afirmó haber acatado la propuesta de Aurelio Henríquez de comunicarse con el periodista Daniel García Archibald, director de información y prensa de la presidencia de la República, pero la respuesta de este no fue concluyente.

“Él no dijo nunca nada; él quiere que yo le vuelva a decir. ¿Qué yo le voy a decir a Archibald? Ya está dicho que hay un maltrato y que tenemos una marcha. Lo que usted tiene que decirme es ‘mira, tenemos una mesa redonda, trae a los periodistas víctimas maltratados, las personas que han sido vejadas’ y eso es todo”, manifestó.

La marcha tuvo como punto de encuentro el Parque Independencia, donde todos los miembros del gremio dispuestos se reunirían hasta llegar al Palacio Nacional, donde entregarían un manifiesto con cinco acuerdos que reafirman el compromiso de la nación con la libertad de prensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *