Nacionales

Más de 900 dominicanos cruzaron la selva de Darién entre enero de 2023 y mayo de 2024

Selva, fango, humedad, tráfico de personas y peligro. Darién es la travesía fronteriza en la que cada año miles de personas arriesgan la vida. En 2023, más de medio millón cruzaron esa línea que divide Colombia con Panamá en busca de una vida mejor, según los datos ofrecidos por la República de Panamá.

Personas de distintas partes del mundo emprendieron ese camino entre enero de 2023 y mayo de 2024, no solo latinoamericanos. En la mayoría de los casos, el objetivo final es llegar a Estados Unidos. Sin embargo, algunos mueren, otros se quedan en algún país de la ruta, como Costa Rica, Nicaragua o Honduras; y otros muchos son expulsados o deportados. 

Un total de 686 dominicanos tomaron esta travesía en 2023 y 234 hasta mayo de 2024, según las autoridades migratorias panameñas. Tan solo 16 de los 904 en total fueron devueltos por expulsión o deportación al otro lado de la frontera, a Colombia. Esto implica que el 98.2 % de los dominicanos consiguieron pasar por Panamá en ruta hacia Estados Unidos, su destino final.

Los tres países con más personas que se aventuran en esta travesía son latinoamericanos. Se trata de VenezuelaEcuador y Haití. Esto responde a una emergencia socioeconómica que hace huir a la gente de sus hogares. Lo que sí sorprende es ver personas de otros países que se aventuran a adentrarse en la selva de Darién, como chinos, indios, nepaleses o vietnamitas.

El tráfico irregular, por países

En el caso de República Dominicana, 686 personas tomaron esta peligrosa travesía en 2023. De enero a mayo de 2024, fueron 234. La emigración de dominicanos por esa zona varía según la época del año. El mes con más casos fue enero del año pasado, cuando 104 criollos se adentraron en la peligrosa selva de Darién. Por otro lado, el mes con menos incidencias fue junio de 2023, cuando 17 se aventuraron. Por lo general, los primeros meses del año son en los que más dominicanos toman esa decisión.

Los dominicanos llegan al Darién porque pueden entrar a Colombia sin visado y desde allí, gracias a una mafia internacional de tráfico de personas, encaminan la ruta al norte con Estados Unidos como destino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *