Un total de 119,003 ciudadanos haitianos fueron procesados y retornados a la vecina nación Haití, desde el primero de enero hasta el 30 de abril de 2025.
Los retornos fueron a través de deportación y repatriación realizados en diversos puntos fronterizos y urbanos del país.
De acuerdo con los datos del Departamento de Estadísticas de la Dirección General de Migración (DGM), 56,120 haitianos fueron deportados, mientras que 62,883 fueron repatriados.
El mes de abril registró la mayor cantidad de retornos, con 32,540 personas reconducidas, superando los meses anteriores que fueron de 28,583 en marzo; 26,659 en febrero y de 31,221 en enero.
Los deportados en abril fueron procesados principalmente por los centros de Haina (11,475 personas), Santiago (2,853) y Dajabón (684). Mientras, las repatriaciones se concentraron mayormente en Dajabón (7,109); Elías Piña (5,843); Jimaní (2,514) y Pedernales (2,072), evidenciando un mayor flujo de retornos por la frontera norte y sur del país.
La mayor cantidad de emigrantes irregulares detenidos en abril se produjo en Santo Domingo, con 5,343.
La cifra de ciudadanos haitianos retornados representa un incremento de 49,430 personas más que las 69,573 reconducciones realizadas en igual de lapso en el año 2024. Este es el equivalente del 71%.
En 2024 enviaron a Haití enero 18,284; en febrero 13,058; en marzo 17,002 y en abril solo 21,229.
Desde que el Consejo Nacional de Seguridad decidió en octubre pasado acelerar la detención de personas extranjeras en condición de migración irregular en territorio dominicano, en los meses octubre 2024- abril 2025 se han repatriado a su país de origen, Haití, la cantidad de 213,580 personas, para un promedio mensual de 30,511. En los meses enero-septiembre del 2024, el promedio mensual fue 20,245.