En el programa, el invitado Marino Elselvyf Pineda habló sobre la crisis de los misiles en Cuba, destacando cómo los misiles soviéticos fueron emplazados en campos deportivos cubanos, un hecho que desencadenó la conocida Crisis de los Misiles de 1962. Según informes de inteligencia estadounidense, estos misiles fueron detectados por satélites y fotografías aéreas. Al recibir el informe, el presidente John F. Kennedy inicialmente interpretó las imágenes como campos deportivos comunes, lo que dio lugar a discusiones internas antes de que se comprendiera la gravedad de la amenaza.
Pineda también explicó que esta crisis fue una amenaza directa al “espacio vital” de Estados Unidos, ya que los misiles estaban ubicados a menos de 90 millas de la costa de Florida. Comparó este hecho con la actual guerra en Ucrania, señalando que Rusia interpretó el acercamiento de la OTAN a sus fronteras como una amenaza similar.
En relación al asesinato de Kennedy en Dallas, Texas, en 1963, Pineda comentó que tuvo la oportunidad de visitar el lugar exacto del atentado mientras asistía a una audiencia en Estados Unidos. Describió el lugar donde se encontraba el vehículo presidencial cuando Kennedy fue abatido, marcado por una placa de cobre en el suelo en el centro de la calle.
Además, señaló las controversias alrededor de la necropsia de Kennedy, afirmando que los resultados no fueron completamente revelados al público, lo que alimentó teorías de conspiración sobre el asesinato y la participación de terceros.