Salud

Las cifras de cáncer de mama en edad temprana están en aumento; el Gautier tendrá “Jornada de Reconstrucción Mamaria”

La Residencia Nacional de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Renacip) del Hospital Salvador B. Gautier informó este jueves que ya inició la Jornada Quirúrgica de Reconstrucción Mamaria en pacientes con secuelas de cáncer.

“Las pacientes seleccionadas serán intervenidas la segunda semana del mes de junio, y se dará preferencia a los pacientes con cobertura de la Administradora de Riesgos de Salud (ARS)”, expresó el doctor Severo Mercedes, jefe de cirugía plástica del Gautier.

Las intervenciones se realizarán en los quirófanos de este hospital, donde, antes de ser elegibles para el procedimiento quirúrgico, las pacientes serán sometidas a un proceso de evaluación.

Asimismo, Severo agregó que las pacientes a ser intervenidas quirúrgicamente serán seleccionadas por un equipo de médicos ayudantes y médicos residentes miembros de Renacip y otras áreas médicas del centro de salud.

“Las consultas de preselección están abiertas ya. Serán martes, miércoles y viernes a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía”, informó Mercedes.

Cifras de cáncer de mama

El Jefe de Cirugía Plástica del Hospital Salvador B. Gautier, Severo Mercedes, informó que los casos de cáncer de mama en edad temprana están siendo cada vez más frecuentes y las cifras están en aumento.

“Cada vez más, hay más pacientes más jóvenes, lo cual no es frecuente, y cada vez más, lo vemos con más frecuencia y pacientes con menos edades afectados con cáncer de mamas”, aseguró Mercedes.

Han aumentado los casos, lo que pasa es que siempre tenemos un jueguito: que los pacientes no acuden a nuestro llamado, pero hay un aumento. Las ARS últimamente están participando en la colaboración con la cobertura económica, ha aumentado la cantidad de pacientes que vienen a nosotros con fines de procedimiento reconstructivo”, agregó.

Asimismo, Mercedes indicó que una de las preocupaciones que tienen como médicos es que los pacientes con cáncer llegan a ellos con la enfermedad muy avanzada, para ser sometidos a mastectomía, o sea, a extirpación de los senos, como una reductora de riesgo ante la enfermedad.

Por lo que, recomendó que las mujeres se sometan con regularidad al examen mensual y mantengan un estricto control con su médico de cabecera, para que, ante un posible diagnóstico, el médico tenga alternativas.

Jornada gratuita

El equipo médico resaltó que los beneficios médicos de operarse en esta jornada gratuita, en lugar de otro centro, son la diferencia económica que se les cobrará.

“Tienen que pagar diferencia a la clínica; tienen que pagar honorarios médicos y eso puede llegar a tres o cuatro salarios mínimos. Entonces aquí se van a ahorrar esa parte”, explicó el doctor Zabala.

“Un procedimiento de esta categoría (en centros de salud privados) andan rondando cerca del millón de pesos”, agregó Mercedes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *