Internacionales

La Casa Blanca confirma operativo masivo con 800 migrantes arrestados en Florida

Agencia EFE Washington

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este lunes el arresto de al menos 800 indocumentados en un solo operativo coordinado de cinco días entre varias agencias federales y estatales de Florida la semana pasada, entre ellas los departamentos policiales.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este lunes a la prensa que entre los arrestados se encontraban un presunto asesino colombiano, supuestos miembros de pandillas callejeras de la MS13 y MS18, y un ruso con una alerta roja por homicidio involuntario.

El operativo se convirtió en el primer esfuerzo coordinado de control migratorio de agentes del Departamento de Seguridad Interna (DHS) con la policía de Florida.

“Es lo que está por venir en este país: operaciones a gran escala que emplean a nuestros socios estatales y locales para expulsar a los inmigrantes ilegales delincuentes de nuestras calles”, dijo Leavitt.

A los 800 indocumentados detenidos, se suma el arresto en un solo día de más de 100 indocumentados la noche del sábado en un bar en el estado de Colorado.

Al cumplirse esta semana los 100 días de mandato de Trump, Leavitt y Tom Homan, el designado zar de la frontera, destacaron hoy los esfuerzos del mandatario estadounidense para llevar a cabo su promesa de deportaciones masivas.

Las redadas se llevaron a cabo en los condados de Miami-Dade y Broward, y en las ciudades de Tampa, Orlando, Jacksonville, Stuart, Tallahassee y Fort Myers, según información citada por el periódico Miami Herald.

Las autoridades migratorias se han enfocando en detener a “delincuentes o infractores de inmigración” con órdenes de deportación finales.

Florida, con el gobernador Ron DeSantis a la cabeza, se ha convertido en uno de los principales socios del Gobierno del presidente Trump y su plan de deportaciones masivas.

En febrero pasado, DeSantis firmó dos amplias leyes que endurecen las condiciones de los inmigrantes irregulares y facilitan en este estado la aplicación de la agenda migratoria del mandatario estadounidense.

Las iniciativas establecen penas más severas para los inmigrantes indocumentados que cometen delitos, requisitos de aplicación de la ley más estrictos para los funcionarios locales y cambios en el controvertido programa estatal de transporte de migrantes.

Florida ha dado a su policía poder para cuestionar el estatus legal de los residentes. Sin embargo, esta medida ha generado críticas por discriminación racial que puede generar.

Un ejemplo de esto fue el arresto a mediados de abril de Juan Carlos López Gómez, de 20 años, un ciudadano estadounidense al que un agente de la Patrulla de Caminos de la Florida arrestó por supuestamente ser indocumentado.

El joven fue detenido cuando viajaba como pasajero en un vehículo que ingresó al estado desde Georgia.

López Gómez tuvo que presentarse frente a un juez y no fue liberado sino hasta que su madre presentó su certificado de nacimiento. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *