Jean Morose Viliena, exalcalde de Les Irois, Haití, fue condenado por posesión y uso de una tarjeta de residente permanente obtenida de forma y declarar falsamente que no había ordenado, llevado a cabo ni ayudado materialmente a realizar ejecuciones extrajudiciales y políticas y otros actos de violencia contra el pueblo haitiano.
“Un jurado determinó que Jean Morose Viliena mintió para entrar a Estados Unidos tras cometer actos de violencia atroces en Haití”, declaró el jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, Matthew R. Galeotti.
“El Departamento de Justicia no tolerará que violadores de derechos humanos entren ilegalmente y deambulen por las calles de nuestras comunidades. Agradecemos a las valientes víctimas y testigos que ayudaron a nuestros aliados policiales y fiscales a comenzar a exigir cuentas por los crímenes de Viliena”, establece el Departamento de Justicia en la información.
Viliena fue alcalde de Les Irois, Haití, desde diciembre de 2006 hasta al menos febrero de 2010.
De acuerdo al Departamento de Justicia, como candidato y alcalde, Viliena contó con el respaldo de una maquinaria política llamada Korega, que ejercía el poder en toda la región suroeste de Haití mediante la violencia armada. Viliena supervisaba personalmente a su equipo de alcalde y a otros simpatizantes armados en Les Irois alineados con Korega.
Bajo su supervisión directa, hombres armados aplicaron sus políticas por diversos medios, incluyendo ataques a individuos en Les Irois mediante la violencia armada.
Como alcalde, Viliena estuvo involucrado en varios casos de violencia.
Según las pruebas presentadas en el juicio, el primero ocurrió el 27 de julio de 2007, cuando un testigo intervino en un procedimiento judicial en Les Irois en nombre de un vecino que había sido agredido por Viliena. En represalia, esa noche, según el testimonio en el juicio, Viliena condujo a un grupo armado a la casa del testigo, donde Viliena y sus cómplices dispararon y mataron a su hermano menor y luego le destrozaron el cráneo con una gran piedra ante una multitud de transeúntes.
El segundo incidente ocurrió en abril de 2008, después de que varios miembros de la comunidad fundaran una radio. Según el testimonio de múltiples testigos, Viliena se opuso a la creación de la radio y, el 8 de abril de 2008, movilizó a miembros armados de su personal y simpatizantes para cerrar por la fuerza la radio y confiscar su equipo de transmisión. En ese momento, Viliena distribuyó armas de fuego a sus hombres, algunos de los cuales también portaban machetes y picos.
El día del ataque a la radio, según las pruebas presentadas en el juicio, Viliena golpeó al hombre cuya residencia albergaba la radio. Viliena ordenó a un cómplice que le disparara, según el testimonio de los testigos. El individuo recibió un disparo en la pierna y pasó varios meses en varios hospitales, lo que resultó en la amputación de su pierna. Viliena también golpeó a otra persona presente en la radio ese día y la arrastró por la radio hasta la entrada del edificio, según las pruebas presentadas en el juicio. Cuando intentó huir, recibió un impacto de bala en la cara, lo que le provocó ceguera del ojo derecho tras meses de tratamiento médico intensivo que incluyó cirugías para extraerle perdigones de escopeta. Según las pruebas presentadas en el juicio, fragmentos de perdigones de escopeta permanecen en el cuerpo del individuo hasta el día de hoy, a veces saliendo de su piel por sí solos.
El 3 de junio de 2008, Viliena se presentó en la Oficina Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Puerto Príncipe, Haití, donde presentó una solicitud de Visa de Inmigrante y Registro de Extranjero (Formulario DS-230) para ingresar a Estados Unidos.
El formulario exige específicamente que cada solicitante declare si pertenece a alguna categoría de personas excluidas de la admisión a Estados Unidos, incluyendo a quienes hayan ordenado, llevado a cabo o contribuido materialmente a ejecuciones extrajudiciales y políticas, así como otros actos de violencia contra el pueblo haitiano. Viliena respondió falsamente “no”, indicando que esta categoría no le aplicaba.
Posteriormente, Viliena juró y afirmó ante un funcionario consular estadounidense que el contenido de la solicitud era veraz y la firmó. Posteriormente, alrededor del 4 de junio de 2008, basándose en las falsas declaraciones de Viliena en la Solicitud de Visa de Inmigrante y Registro de Extranjero (Formulario DS-230), el Departamento de Estado de los Estados Unidos aprobó su solicitud DS-230.
El 14 de julio de 2008, aproximadamente, tras la aprobación de su solicitud DS-230, Viliena logró entrar a Estados Unidos y, posteriormente, se le otorgó la residencia permanente legal. Además, recibió una Tarjeta de Residente Permanente, también conocida como “Green Card”. Viliena conservó su Tarjeta de Residente Permanente y la utilizó en numerosas ocasiones.
El cargo de fraude de visado conlleva una pena de hasta 10 años de prisión, tres años de libertad supervisada y una multa de hasta 250.000 dólares. La sentencia de Viliena está prevista para el 20 de junio. Un juez de un tribunal federal de distrito determinará la sentencia tras considerar las Directrices de Sentencia de Estados Unidos y otros factores legales.