Nacionales

Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

Luego que el gobierno haitiano prohibiera la exportación de mercancías extranjeras que llega desde la frontera terrestre con República Dominicana, elministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor—Ito-Bisonó, recordó Haití tiene su gobierno y toma sus decisiones.

Las declaraciones del ministro surgen luego de que el pasado mes de marzo el Ministerio de Economía y Finanzas de Haití anunciara a la Administración General de Aduanas (AGD) que prohibiría recibir cualquier mercancía procedente del exterior que transite por las fronteras entre Haití República Dominicana.

Además, el pasado domingo, el Ministerio de Economía de Haití anunció una vez más nuevas medidas que restringe la entrada de mercancías a su territorio por sus puertos.

Según Bisonó, desde su tiempo en el Congreso se estaba conociendo un proyecto de “puertos secos” en toda la frontera por un asunto de frecuencia de barcos que llegan a República Dominicana, de logística y de los temas que tiene Haití internamente.

Sin embargo, Bisonó aseguró que la prohibición del gobierno haitiano no afectará la industria nacional ni tampoco los productos agrícolas. No obstante, reconoció que podría impactar a los camioneros y los ayudantes que se encargan de trasladar mercancía a la frontera.

“La industria nacional y los productos agrícolas o las pequeñas empresas no tienen problemas con las ventas y el paso a las demás isla del caribe, donde nosotros somos los principales productores”, dijo el ministro durante su participación en la Quincuagésima Asamblea General Alide.

Asimismo, aclaró que estos productos no pagan impuesto aduanal, ya que son productos que van de paso por el territorio nacional. “No impacta a lo que es la recaudación de la República Dominicana”.

Puntualizó que estas medidas tomadas por el gobierno haitiano responden más por asuntos de logística interna y por asuntos de las bandas armadas, que a una crisis bilateral entre ambas naciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *