Nacionales

Inundaciones y sustos: Lo que han dejado las lluvias de esta semana

Las nubes grises cubrieron ayer gran parte del cielo nacional, y las calles inundadas recuerdan las trágicas escenas de noviembre de años pasados, con el temor de que se repita.

Esta vez, lo que asustó a gran parte del país el jueves no fueron solo las inundaciones, sino la angustiante desaparición de una niña de 13 años, arrastrada por una alcantarilla en el sector de Lavapié, San Cristóbal.

La menor, fue rescatada ocho horas después por los comunitarios, luego de que las autoridades dieran por terminada la búsqueda.

Atrapada entre los desagües, sobrevivió en un espacio donde el agua apenas rozaba su cuerpo. Ahora se encuentra en recuperación en un centro de salud.

UN RESCATE SIN UNIFORME

Joel, conocido por su apodo “Sobieky“, fue quien desafió las circunstancias. Cuando entró la primera vez al desagüe, escuchó un eco. Dijo que no le creyeron. Las unidades oficiales de rescate habían desistido, pero él volvió. Fue entonces cuando, guiado por la voz de la menor y la luz de una linterna, logró encontrarla.

Contó que la niña estaba refugiada en un hueco lateral, agachada, tratando de no ser arrastrada por la corriente. Vecinos habían intentado evitar su caída, sin éxito.

INUNDACIONES

En Constanza, la crecida de ríos y cañadas puso en alerta a comunidades completas, mientras en la capital dominicana, importantes avenidas como la Dr. Defilló, Gregorio Luperón, John F. Kennedy y George Washington quedaron difícilmente intransitables.

El agua convirtió calles en canales, y aunque para muchos fue motivo de preocupación, en algunos sectores la respuesta fue diferente.

En Villa Juana, un grupo de jóvenes decidió tomarse la inundación con humor: sacaron un JetSki o moto de agua y comenzaron a recorrer las calles llenas de agua.

ALERTAS

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó a 22 el número de comunidades en alerta, debido a la incidencia de una vaguada en varios niveles de la tropósfera que continuará generando aguaceros en el territorio nacional.

El COE colocó cuatro localidades en alerta rojaSanto Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel y el Distrito Nacional.

En alerta amarilla se encuentran Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa, Hato Mayor, Monte Cristi, Valverde, La Vega y Santiago.

Asimismo, en el nivel de alerta verde están El Seibo, Elías Piña, Peravia, San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná, La Altagracia y Peravia.

Conforme las lluvias se intensificaban y los reportes de inundaciones llegaban desde distintos puntos del país, las autoridades decidieron actuar.

A partir de las 2:00 de la tarde del viernes, las instituciones gubernamentales suspendieron sus labores, como medida preventiva ante los riesgos asociados a las lluvias.

El Ministerio de Educación también tomó acciones. La docencia fue suspendida para los estudiantes de la tanda vespertina, mientras que los alumnos de jornada extendida fueron despachados más temprano de lo habitual, con el fin de garantizar su seguridad y facilitar el regreso a casa.

También, el geólogo Osiris de León alertó a la ciudadanía, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), sobre la situación del túnel de la avenida 27 de febrero.

Según explicó, las lluvias provocaron un cortocircuito en el sistema eléctrico del túnel, dejando la estructura sin iluminación durante varias horas. A esto se sumaron filtraciones de agua que, según detalló, ingresaban a través de los ventiladores, lo que agravó aún más el riesgo para los conductores que transitaban por allí.

Las autoridades iniciaron los trabajos de reparación del sistema eléctrico y mitigación de las filtraciones, pero el hecho generó inquietud sobre el estado de mantenimiento de infraestructuras en condiciones climáticas como esta.

PRONÓSTICO DEL SÁBADO

Según el informe de las 6:00 de la tarde ofrecido por el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), se esperan temperaturas agradables en las primeras horas de la mañana de este sábado, especialmente en zonas montañosas y valles del interior del país.

Durante las horas matutinas, se prevé un incremento de la nubosidad hacia el litoral atlántico y la región sureste. Estas condiciones dejarán lluvias localmente moderadas, principalmente en las provincias María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, Espaillat, Hato Mayor, El Seibo y Monte Plata.

Aunque la vaguada comenzará a alejarse del territorio nacional, el ambiente continuará con suficiente humedad como para generar, en horas de la tarde, aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Estas precipitaciones afectarán a Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, sectores del Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, San Juan y Elías Piña. Las lluvias se extenderán hasta las primeras horas de la noche, momento en que se espera mayor intensidad hacia el centro del país.

PRONÓSTICO DEL DOMINGO

Para este domingo, aunque la vaguada dejará de incidir directamente sobre el país, persistirá suficiente humedad en la atmósfera como para mantener condiciones inestables en varias regiones.

Se pronostican aguaceros locales a partir del mediodía, afectando principalmente provincias del sureste, noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

Entre las zonas donde se prevén estas precipitaciones están La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, sectores del Gran Santo Domingo, Monseñor Nouel, La Vega, San Juan, Elías Piña y San José de Ocoa, entre otras áreas cercanas.

Estas lluvias podrían extenderse hasta las primeras horas de la noche, manteniendo el nivel de alerta para comunidades propensas a inundaciones o deslizamientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *