En menos de seis meses unas 100 viviendas han resultado quemadas con un saldo trágico de cuatro personas fallecidas, incluyendo dos niños, sobrepasando la cifra de los últimos cuatro años.
Existe tres razones fundamentales para que se pueda generar un incendio en una residencia: cortocircuitos, accidente o manos criminales, entre la más predominante está la falla eléctrica, por esta razón la Gobernación de Santiago creó una comisión de trabajo integrada por varias entidades, para así prevenir estos tipos de desastres que en los últimos días han cobrado vidas.
La gobernadora Rosa Santos mostró su preocupación por los constantes incendios, y pidió la comisión integrada por el intendente de los bomberos, un representante de Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), así como el director de la Defensa Civil, representante de la Armada Dominicana, del Sistema Nacional de Emergencias 911, la Policía Nacional y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), para así dejar formada una línea de investigación para dar respuestas a los últimos fuegos que se han producido en Santiago.
Santos sostuvo que las personas que viven en lugares vulnerables, tienen conexiones eléctricas con material inapropiado.
“Estamos teniendo conexiones con el alambre de bobina de teléfono, conexiones con alambres de mala calidad, pero donde se conectan entonces mucha carga”, explicó la gobernadora de Santiago.
Dijo que en la vivienda conectan una gran cantidad de electrodomésticos y esto sobrecarga la mala conexión, entonces lo que hace es que el alambre se derrita y puede producir incendios.
Mientras el intendente de los bomberos en Santiago, general Alexis Moscat, ha explicado que en muchos incendios no se concluyen las investigaciones, debido a que la escena es contaminada por los mismos vecinos y que una investigación de un siniestro tarda hasta tres meses.
Y para darle respuesta a la inquietud de la gobernadora, cuando ella se preguntaba, el por qué tantos incendio, Moscat sostuvo que a los bomberos se les dificulta muchas veces llegar a los lugares, ya que en esos sectores vulnerables las viviendas están muy pegadas y los camiones tanqueros no puede penetrar al lugar.
Se concluyó en que Edenorte estará realizando una inspección de las conexiones irregulares en los diferentes sectores.
Mientras que los bomberos se harán acompañar tanto de la Policía Nacional, así como miembros del Ejército de República Dominicana, para resguardar la escena.