El Ministerio Público prepara la solicitud de medida de coerción contra Héctor Aníbal Santillán Faulkner, señalado como el estratega legal de la red criminal desmantelada en junio de 2024 mediante la Operación Gaviota.
Los fiscales de la Dirección de Persecución del Ministerio Público preparan la medida para depositarla en el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional en las próximas horas. Mientras que el imputado se encuentra detenido en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, a la espera de ser trasladado al tribunal para el conocimiento de la medida coercitiva.
Como abogado, Santillán Faulkner era el responsable de la constitución y adquisición de las sociedades comerciales utilizadas para las operaciones fraudulentas. Entre las empresas vinculadas a su gestión se encuentran Inversiones Cataleya S.R.L. (La Romana), que movilizó RD$ 637,699,493.34 y US$ 962,272.89, así como la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de Emprendedores Educativos (COOPES), donde ejercía como presidente y que habría sido utilizada para la captación de fondos de las víctimas.
El imputado enfrenta cargos por crímenes de alta tecnología, fraude, lavado de activos y violaciones a las leyes monetarias y financieras, conforme a la Ley 53-07, el Código Penal Dominicano, la Ley 183-02, la Ley 249-17, la Ley 127-64 y la Ley 155-17, entre otras normativas.
La red desarticulada en la Operación Gaviota operó entre 2020 y 2024, movilizando más de RD$ 4,239 millones y US$ 11.6 millones, perjudicando a más de 330 víctimas. Su presunto líder, Rafael Martínez Batista, junto a otros 25 imputados y múltiples empresas, enfrenta actualmente un proceso judicial en el Séptimo Juzgado de la Instrucción.
La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictó en junio de 2024 prisión preventiva contra 7 de los 8 primeros imputados en la red y declaró el caso complejo.
Posteriormente, el Ministerio Público amplió la acusación, incluyendo nuevos imputados y presentando acusación formal contra 25 personas físicas y 16 jurídicas, sumando un total de 41 procesados en este caso.
Los acusados son Rafael Martínez Batista, Julio Miguel Duvergé García, Edgar Antonio García Binet, Jesús Manuel de la Cruz Paché, Reynaldo Castillo Garrido, Ana Francisca Martínez Batista, Héctor Aníbal Santillán Faulkner, Carlos Manuel Jiménez Mauricio, Joanna del Cristo Amparo Jiménez, Eridanis García Veloz de Martínez y O’neill Alberto Nivar Romero.
Así como Smaylin Alberto Nivar Romero, William Félix Esquea D’Óleo, Roberto Evangelista Concepción, Yunior Ariel Espinosa Martínez, Rafael Martínez Colón, Lucía Martínez Colón, Rosangela Amador Núñez, Greer Antoni Carpio Paché, Anderson García Veloz, Emmanuel Nazzare, Isandry Alberto Rosario Victoriano, Daniel Cadet Gabriel, Junior Martínez Batista, Manuel Arturo de la Cruz Paché y Claribel Martínez Vicente.
Mientras que las personas jurídicas imputadas son Grupo Investments S.R.L., Yirewall S.R.L., Cooperativa de Ahorro y Servicios Múltiples de Emprendedores Educativos (COOPES), Investor Winner IW S.R.L., Antonio Carpio Pisos y Construcciones S.R.L., Vagary Consulting S.R.L., Inversiones Cataleya S.R.L., Gratia Plena S.R.L., Ghanima Corporation S.R.L., Taufit Investments S.R.L., Jalisca Family Inmobiliaria S.R.L., Fundación Doña Francisca Martínez, Grupo Fasurielva S.R.L., Inmobiliaria Luz de Ángel S.R.L. y The Winner Academy & Trading Center.
La audiencia preliminar prevista para hoy, 31 de marzo de 2025, fue aplazada debido a la falta de notificación a algunos imputados y víctimas. La nueva fecha ha sido fijada para el 28 de abril de 2025, a las 9:00 a.m.