Nacionales

Familiares de víctimas de explosión en San Cristóbal afirman que culpables no han sido identificados

El expediente acusatorio contra el propietario de la empresa local Fábrica de Plásticos Vidal ha dado un giro crucial esta semana, tras un llamado de familiares de al menos 50 víctimas de la explosión para que se haga una investigación a fondo del caso, afirmando que hay evidencias que apuntan a “reales responsables” de la tragedia aún no identificados.

La desgracia ocurrió en el mercadito de San Cristóbal, en un área próxima al negocio de plásticos el 14 de agosto de 2023, un día después de que una empresa contratada por las autoridades locales empezara la ejecución de trabajos de limpieza en espacios contiguos a Plásticos Vidal.

A este pedido ahora de las familias de las víctimas fatales del desastre se suma el hecho de que estos mismos parientes, ante las sospechas iniciales sobre las causas de la fatal explosión, levantarán un desestimiento del proceso iniciado, optando por una investigación más profunda para identificar a los verdaderos culpables.

La desestimación de la querella contra la empresa Plástico Vidal se produjo el 14 de septiembre de 2024, en el Juzgado de la Instrucción de San Cristóbal.

El representante legal de familiares de las víctimas, Roberto Faxas Sánchez, que además es directivo destacado de la Comisión de la Verdad y exfiscal de San Cristóbal, ha desvinculado totalmente a la empresa Fábrica de Plásticos Vidal de la mortal explosión.

El jurista asegura que las investigaciones y pruebas apuntan a que el incendio no se originó en el negocio de Vidal, que ya no operaba en ese lugar, porque cinco meses antes de la explosión fue desalojado por el Ayuntamiento para dar paso al proyecto Parqueat RD, según consta en una comunicación del cabildo de fecha 22 de febrero de 2022.

Mientras tanto, Juan María Mercedes, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, escuchó a representantes de una comisión de familias de las víctimas, en el lugar de la explosión. Al final, Mercedes reclamó se investigue a las pasadas autoridades y a la empresa que hacía la limpieza en un lugar cercano, a fin de que los reales responsables sean llevados ante los tribunales.

Dolientes de los fallecidos afirman que se ha usado al dueño de la Fábrica de Plásticos Vidal como “chivo expiatorio”, indicando que hay sospechas de que los responsables fueron autoridades locales y de Obras Públicas y que todo inició a pocos días de iniciados los trabajos de limpieza a cargo de una compañía privada.

La exdiputada y dirigente comunitaria, Luz Eneida Mejía, pidió una investigación ampliada para que “la paz y la tranquilidad retornen a los hogares de las familias de las víctimas”, prometiéndoles apoyo en todas sus luchas pacíficas.

En medio de todo esto, sostienen que el gobierno los ha dejado solos, al no interesarse en una investigación que toque el fondo del caso.

El problema, agregan, se les torna más doloroso porque todavía hay al menos 12 personas de las que aún no se sabe su destino.

Afirman que las evidencias recolectadas demuestran que la explosión no ocurrió en la empresa de plástico, sino en espacios cercanos que las autoridades aún no han investigado.

https://1c5f3a8327f885b185b26f23b79ecb9a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-44/html/container.html

Por esto, en su próximo paso se proponen realizar marchas pacíficas para que se investigue el origen de la explosión y a la compañía que hacía la limpieza, igual que a otras empresas.

En esta ciudad se ha levantado un movimiento de apoyo a las nuevas decisiones de las familias de los fallecidos, por lo que este sábado 17 habrá una caminata para exigir castigo por el hecho y se complete el expediente acusatorio.

Además, habrá otras formas de lucha pacíficas para apoyar a las familias en su reclamo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *