Economía

Ex diplomático de Estados Unidos alerta sobre influencia de China en Canal de Panamá

Recientemente, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que su gobierno no renovará el memorando de entendimiento con China, firmado en noviembre 2017, bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta. 

La medida marca un punto de inflexión en la relación del país con la potencia asiática y refuerza su compromiso con Estados Unidos y la protección del Canal de Panamá, una infraestructura clave para el comercio mundial.

El anuncio de Mulino ha generado reacciones en toda la región, enviando un mensaje a naciones como Ecuador, Chile, Uruguay, Bolivia y Costa Rica, que han suscrito acuerdos similares con China. 

La decisión panameña impulsa un debate sobre el impacto de las inversiones chinas en América Latina y la necesidad de diversificar socios comerciales y fuentes de inversión.

En este contexto, el ex diplomático cubanoamericano y analista internacional, Luis Zúñiga, ha emitido una severa advertencia sobre la creciente influencia china en Panamá, calificándola de “amenaza significativa para la seguridad y estabilidad global”.

Zúñiga recordó que China ha logrado una presencia clave en la zona del canal con el control de Puerto Cristóbal en el Atlántico y Puerto Balboa en el Pacífico, además de la participación de empresas chinas en la ampliación del canal. 

Según el experto, esto ha permitido que buques de guerra, incluidos portaaviones, puedan transitar la vía interoceánica, lo que representa un potencial riesgo militar.

“China ahora tiene la capacidad de ejercer un control naval en la región y, en caso de un conflicto militar, podría intentar apoderarse de la vía”, alertó Zúñiga.

El analista también señaló la creciente capacidad militar de China, destacando que su armada ya supera en número a la de Estados Unidos y que ha incrementado su arsenal nuclear. 

Afirmó que la nación asiática mantiene alianzas estratégicas con Rusia e Irán, rivales de Washington, lo que incrementa las tensiones globales.

Otro aspecto clave que Zúñiga destacó es la “trampa de endeudamiento” que, según expertos, representa la Iniciativa de la Franja y la Ruta. El ex diplomático citó las advertencias del presidente francés Emmanuel Macron, quien ha alertado sobre los riesgos de depender del financiamiento chino y la posible pérdida de soberanía económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *