Durante el programa DEMOCRACIA TV, el Dr. Deomedes Olivares y el Lic. Miguel Cabrera sostuvieron una conversación con el analista político Marino Elselvyf Pineda acerca de la posibilidad de que el expresidente estadounidense Donald Trump reconsiderara la ayuda al pueblo haitiano.
Pineda destacó que existe una posibilidad de cambio en la postura de Trump, aunque condicionada por el historial de corrupción y el mal uso de los fondos otorgados a través de la USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional). “El problema ha sido el dispendio y la falta de control de los recursos. Si Trump decide apoyar nuevamente a Haití, podría hacerlo bajo la premisa de mayor supervisión y transparencia”, afirmó.
El analista comparó la posible estrategia de Trump con la visión de John F. Kennedy y su Alianza para el Progreso, un programa que buscaba fortalecer el desarrollo económico y social en América Latina mediante el intercambio de tecnología y conocimientos. Pineda subrayó la importancia de crear alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo y eviten la dependencia económica.
El papel de las tierras raras
Pineda también hizo hincapié en la importancia de los minerales conocidos como tierras raras, esenciales para la producción de componentes electrónicos, automóviles eléctricos y otros productos tecnológicos. Según el invitado, Estados Unidos podría buscar establecer alianzas estratégicas con Haití y otros países con recursos similares para reducir su dependencia de China. “Trump querrá asegurar el acceso a estas materias primas, no solo para su desarrollo tecnológico, sino también para tener un control económico más cercano y seguro”, puntualizó.
Desafíos para Haití
El Dr. Deomedes Olivares añadió que la situación de Haití es crítica no solo por la falta de ayuda internacional, sino también por la inestabilidad política y la crisis humanitaria que afecta al país desde hace décadas. “Haití necesita un plan integral que incluya ayuda financiera, desarrollo de infraestructura y apoyo tecnológico para salir de la espiral de pobreza y subdesarrollo”, señaló.
El Lic. Miguel Cabrera concluyó que, si bien la ayuda internacional es importante, es fundamental que el liderazgo interno haitiano trabaje para fortalecer las instituciones y garantizar que los fondos lleguen a las personas que más los necesitan.
El programa cerró con una reflexión sobre la importancia de la cooperación internacional y la necesidad de que Haití tenga aliados comprometidos para salir adelante. Estas y otras informaciones fueron compartidas durante la transmisión del programa DEMOCRACIA TV.