Santo Domingo, RD. – El abogado y analista político Dr. Deomedes Olivares hizo un enérgico llamado al presidente de la República para que declare de utilidad pública los sectores de Friusa y Mata Mosquito, ubicados en la provincia de La Altagracia. Según Olivares, la situación en estas comunidades ha alcanzado un nivel crítico de desorden y ocupaciones ilegales, lo que justifica una intervención inmediata del Estado.
“Presidente, conviértase verdaderamente en un restaurador. Declare de utilidad pública a Friusa y al sector conocido como Mata Mosquito. No podemos seguir permitiendo el desorden“, expresó el Dr. Olivares durante su intervención en un espacio de opinión.
Propuesta de intervención y reordenamiento
Olivares enfatizó la necesidad de militarizar la zona como medida de control para evitar el crecimiento de asentamientos informales y garantizar el respeto a la propiedad pública y privada. Indicó que la falta de regulación en estas áreas ha generado un ambiente propicio para el caos y el incumplimiento de las leyes.
“Busco mucho mosquito para que haya más y cojo ese camión de la policía y ocupo ambos barrios militarmente”, dijo con firmeza, insistiendo en que la intervención no solo garantizaría el orden, sino que también permitiría la reubicación y reorganización de las comunidades en beneficio de sus propios residentes.
Investigación sobre la propiedad de los terrenos
El Dr. Olivares también instó a las autoridades a revisar el historial de propiedad de los terrenos en estos sectores, haciendo énfasis en posibles irregularidades. Mencionó el caso de Fran Raimieri, sugiriendo que existen terrenos que fueron asignados por el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y que, hasta la fecha, no han sido pagados.
“Si hay algo que esté relacionado con Fran Raimieri, revise el historial, porque esa tierra pertenece al IAD y no se ha pagado. Declare de utilidad pública ambos sectores y recupérelos de inmediato“, insistió.
Infraestructura y regulación para la comunidad haitiana
Otro punto destacado por el Dr. Olivares fue la creciente presencia de inmigrantes haitianos en estos sectores, la cual, según él, se ha desarrollado sin una adecuada regulación. Propuso que, en lugar de ignorar la realidad, el Estado dominicano adopte un enfoque similar al de los Estados Unidos, estableciendo mecanismos legales para que los inmigrantes indocumentados contribuyan al sistema mediante el pago de impuestos y seguridad social.
“Nosotros tenemos que tener claridad meridiana: ellos son quienes están construyendo este país, pero no de manera legal. ¿Qué debemos hacer? Que los empresarios paguen los impuestos y la seguridad social a los haitianos, como hace Estados Unidos”, explicó.
Asimismo, planteó la creación de una avenida central que facilite la movilidad dentro de estos sectores y estructure mejor el crecimiento urbano.
Llamado a la acción gubernamental
El Dr. Olivares concluyó su intervención reiterando su llamado al presidente Luis Abinader para que tome medidas urgentes en Friusa y Mata Mosquito. “No podemos seguir amparando el desorden. Es momento de actuar con firmeza para garantizar el desarrollo ordenado del país”, subrayó.
La propuesta del Dr. Olivares ha generado diversas reacciones en la opinión pública, con sectores que apoyan la intervención del Estado y otros que abogan por un enfoque más inclusivo y dialogado para regular la situación de estas comunidades.