El Dr. Deomedes Olivares concluye su recorrido por los acontecimientos más trascendentales de los últimos 300 años, resaltando dos hitos tecnológicos que han cambiado por completo la historia de la humanidad: la invención de la computadora y el internet.
La Computadora: El Nacimiento de la Era Digital
El concepto de la computadora moderna comenzó a desarrollarse a mediados del siglo XX. Charles Babbage, un matemático británico, diseñó en la década de 1830 la máquina analítica, considerada el primer modelo conceptual de una computadora. Sin embargo, no fue hasta los años 40 cuando surgieron las primeras computadoras electrónicas.
Uno de los pioneros de la computación fue Alan Turing, quien desarrolló el concepto de la máquina universal, base de la teoría de la computación moderna. En 1945, los ingenieros John Presper Eckert y John W. Mauchly construyeron la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), la primera computadora electrónica de propósito general, marcando un antes y un después en la automatización y procesamiento de datos.
Con el tiempo, la informática avanzó rápidamente. En los años 70 y 80, el desarrollo de los microprocesadores permitió la creación de computadoras personales, llevando la tecnología a los hogares y revolucionando la manera en que las personas trabajan, estudian y se comunican.
El Internet: Conectando el Mundo
El internet tiene sus raíces en la década de 1960, cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos creó ARPANET, una red experimental diseñada para conectar computadoras de diferentes universidades y centros de investigación.
En 1983, ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP, un estándar que permitió la interconexión de diversas redes, sentando las bases del internet moderno. En los años 90, el científico británico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web (WWW), un sistema que permitió la navegación y el acceso a información en línea. Este avance facilitó la masificación del internet y su integración en la vida cotidiana.
Hoy en día, internet es una herramienta esencial en todos los ámbitos: comunicación, educación, comercio, entretenimiento e incluso en la inteligencia artificial. La conectividad global ha cambiado la manera en que las personas interactúan y acceden a la información, marcando el comienzo de la era digital.
Estas y otras informaciones fueron presentadas en el programa DEMOCRACIA TV, destacando la importancia de estos avances en la transformación de la sociedad moderna.