A pesar de que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció que enviaría brigadas a solucionar los problemas que afectan a la urbanización Salomé Ureña; a los que transitan frente al hospital Traumatológico Darío Contreras, y a algunas calles del sector San Carlos, las tuberías en las calles continúan colapsadas, causando preocupación a los comunitarios.
Al momento que Listín Diario visitó esas localidades, se observó cómo los filtrantes expulsaban heces fecales y agua contaminada con mal olor.
La CAASD aseguró hace una semana que trasladaría brigadistas para trabajar en la obstrucción de las tuberías del desagüe de la urbanización Salomé Ureña en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.
Además, informó que fue sometido un proyecto para sustituir toda la red de alcantarillado sanitario, ya que este problema lo atribuye al crecimiento desproporcionado del sector, y señaló también que las tuberías obsoletas provocan este tipo de desborde de agua residual.
Esa respuesta fue dada por el organismo a la denuncia hecha por los comunitarios a través de Listín Diario, donde expresaron que la situación se ha agravado en los últimos meses con el desborde de heces fecales, incluso por los fregaderos de sus viviendas, a lo que se ven desesperados por la ineficacia de la CAASD.
Desesperados
“Esto está a una altura de que ya la materia fecal sale hasta por los fregaderos. Un buen día tú te levantas con la escoba a sacar materia fecal. Entonces, la mayoría de las personas que tenemos por aquí 42 años viviendo, hemos tenido que abandonar nuestra casa, porque ya el hedor no se aguanta”, sostuvo Paulina Guerra, una vecina del sector que se encuentra afectada por esta problemática.
Frente al hospital
De igual manera, las autoridades anunciaron el despliegue de brigadas que intervendrían un total de 320 metros entre una estación de combustibles y el hospital Traumatológico Darío Contreras. En la Autopista Las Américas, próximo a la avenida Sabana Larga, se ubica un agujero que emana aguas residuales y un fuerte hedor en el lugar, además, ha deteriorado gran parte de la vía.
En ese sentido, indicaron que esas labores están divididas en dos tramos: uno de 150 metros y otro de 170, a fin de reducir el congestionamiento del tránsito vehicular de la referida vía.
Señalaron que en cuanto al primer segmento, los equipos técnicos de la CAASD avanzan en el progreso de la obra, con la instalación de 70 metros cuadrados de tuberías.
Incomodidad
Los dos sistemas cloacales colapsados afectan a vecinos y transportistas que se dirigen por las zonas afectadas, causando molestia e incomodidad por parte de los ciudadanos que describen el hedor que emana de los filtrantes como “el séptico en medio de la calle”.
“Ellos (MOPC) han venido varias veces a arreglar eso, pero vuelve y se daña”, expresó un vendedor que deambulaba en la zona. “Es un hoyo que hay ahí y bota agua”.
Asimismo, pasajeros que pasaban por el lugar en una guagua de transporte público vociferaban que la problemática persiste desde hace meses.
En ese tramo de la autopista Las Américas, la calle presenta deterioro, que dificulta el tráfico en la vía.
San Carlos
En el sector San Carlos los vecinos se encuentran preocupados por el hedor que emanan los filtrantes en medio de las calles y las aguas contaminadas que salen de este con heces fecales.
“Ya uno no sabe qué hay que hacer para que vengan a arreglar eso, nos prometen que vendrán a arreglar los filtrantes y tuberías, pero se hacen los locos y no vienen”, dijo Agustina, molesta por la espera del mejoramiento del sistema sanitario.