Nacionales

Choferes de Santiago marchan por el Día del Trabajo y exigen mejores condiciones laborales

La mañana de este jueves, la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) y la Federación de Trabajadores del Transporte de la Región Norte (Fetranreno) llevaron a cabo una marcha por las calles céntricas de Santiago, en conmemoración del Día Internacional del Trabajo.

Durante la protesta, sus dirigentes hicieron un llamado a las autoridades para que se implementen mejores condiciones laborales para los trabajadores dominicanos y se cese la emisión de nuevas “rutas de concho”.

Juan Marte, presidente de la CNTT, pronunció un discurso en medio de la manifestación. En sus declaraciones recordó que la clase trabajadora sigue sufriendo las consecuencias de las desigualdades del sistema político imperante en el país.

“Los trabajadores reciben su día mientras los patronos escamotean el derecho legítimo a trabajar, restringiendo los horarios laborales a aquellos dominicanos que dependen del pluriempleo, modalidad que sostiene al 56% de la población”, afirmó Marte.

Marte también señaló que los trabajadores perciben una violación flagrante de la normativa laboral 80/20, que establece que el 80% de los empleos deben ser ocupados por dominicanos antes de considerar a extranjeros. “Sin embargo, en el sector turístico, la gastronomía y la construcción, se contrata primero a extranjeros, dejando a los dominicanos como una opción secundaria”, sostuvo el dirigente.

El presidente de la CNTT advirtió sobre la construcción del monorriel y del teleférico en la ciudad, así como la aprobación de nuevas rutas de “concho”. Estas iniciativas, según Marte, están perjudicando gravemente al sector choferil en Santiago. “Se rumorea que se están vendiendo franjas nuevas por entre 300,000 y 350,000 pesos en la calle”, indicó.

En tanto que Gervacio de la Rosa, presidente de Fetranreno, destacó que los choferes han estado enfrentando dificultades significativas. “Hasta ahora, ningún sector del gobierno se ha preocupado por los problemas que realmente queremos resolver. Aquí no se necesitan más rutas”, aseguró.

De la Rosa también expresó su inquietud ante la falta de atención de las autoridades, que aún no han intervenido para solucionar la crisis que afecta al transporte en la ciudad. “El transporte está en una situación crítica y no sabemos qué pasará con los choferes que han sido desplazados de sus rutas”, agregó.

La manifestación estuvo custodiada por un amplio contingente policial, garantizando la seguridad ante cualquier eventualidad, mientras los choferes expresaban sus reclamos frente al Ayuntamiento de Santiago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *