Tan solo una semana después de que el techo de la discoteca Jet Set colapsara y acabara con la vida de 231 personas, las autoridades dominicanas se preparan para el asueto por el periodo de Semana Santa de este 2025.
Durante el asueto, el cual para gran parte de la población comienza luego del mediodía del jueves, una gran cantidad se traslada hacia el interior del país y a disfrutar de los distintos balnearios; debido a ello, la fecha es propensa a que ocurra un alto número de accidentes que resulta en varias víctimas fatales.
Debido a ello, al ser cuestionado por los medios de comunicación, el presidente Luis Abinader pidió prudencia a la ciudadanía para tomar decisiones responsables y acertadas.
“No pongamos en riesgo lo más importante, nuestra vida y la vida de los demás”, exclamó el mandatario; al mismo tiempo señaló que los operativos de seguridad estarán desplegados en todo el país como cada año.
En este sentido, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, señaló que el operativo “Conciencia por la vida 2025” se llevará a cabo desde las dos de la tarde del próximo jueves a domingo con la presencia de unos 50 mil miembros, ambulancias, helicópteros y otros vehículos para dar asistencia ante cualquier emergencia.
“Lo importante es que la población entienda que nadie, a pesar de todo lo dispuesto por el gobierno central, se va a cuidar mejor que ellos mismos. Así es que, respeto a las leyes, a las normas y a nuestras autoridades”, concluyó Méndez.
El director del COE indicó que se establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial que iniciará el jueves 17 de abril del 2025 a partir de las 2:00 p. m hasta el domingo de resurrección a las 6:00 p. m.
“Con la puesta en marcha de acciones estratégicas que permitirán responder a cualquier emergencia que tengan los ciudadanos que se trasladen hacia el interior del país durante el asueto de la semana mayor, el organismo trabajará para prevenir la asfixia por inmersión, los accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos. Para ello, el COE establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas, así como en playas y balnearios permitidos durante el feriado”, señala el comunicado de prensa difundido por el COE.
En ese sentido, la Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó que el centro de salud está preparado para dar respuesta oportuna a los ciudadanos que soliciten servicio durante el asueto por la Semana Santa 2025.
El doctor Julio Landrón, director del centro de salud, dijo que han sido reforzadas las áreas vitales del centro hospitalario, entre las que se destacan emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos, cirugía, laboratorio, imágenes, entre otras, con el objetivo de prestar la debida asistencia durante el operativo.
La dirección del centro de salud, indicó que se reunió con los 52 departamentos que conforman el Comité de Emergencia, para reforzar áreas vitales de atención.
“Como es una costumbre para esta época del año, estamos activando este Comité de Emergencia, reforzando el personal humano capacitado en las diferentes áreas, como son Emergencia, cirugía, ortopedia, unidades críticas, para brindar atenciones oportunas a la población en caso de ser necesario”, dijo Landrón.
El especialista destacó que fue duplicada la cantidad de insumos y medicamentos. La dirección informó además que desde el fin de semana tienen disponible 61 camas, con la finalidad de brindar las atenciones requeridas, en caso de ser necesario.