Nacionales

Ángel Martínez será llevado a dos tribunales que lo declararon en rebeldía por casos de Guido y Gory Moya

El señor Ángel Martínez, radicado en Miami, fue detenido el lunes 26 de mayo en Puerto Plata y hoy será trasladado a dos tribunales que lo declararon en rebeldía.

Martínez será presentado primero ante la jueza de la Novena Sala Penal del Distrito Nacional para una audiencia cuyo objetivo es levantar la rebeldía dictada en su contra en 2021.

Una vez que el tribunal, presidido por la magistrada Milagros Ramírez, ordene el levantamiento, Martínez quedaría en libertad, con el compromiso de asistir a las audiencias del proceso que se le sigue, a menos que el Ministerio Público lo aprese por otro hecho.

El entonces juez de la Novena Sala Penal del Distrito Nacional, Vladimir Rosario García, emitió la orden de arresto y captura internacional contra Martínez. Esto se dio a raíz de una demanda interpuesta por el dirigente político y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, por presunta difamación e injuria y violación de la Ley de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

Gómez Mazara acusa a Martínez de haber afirmado que él recogía dinero del narcotráfico para entregárselo al presidente Luis Abinader cuando este era candidato. Martínez no se ha presentado a ninguna de las cinco audiencias celebradas, incluyendo la vista conciliatoria.

Posteriormente, Martínez también deberá ser llevado a la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional.

En este tribunal se conocerá otra audiencia para el levantamiento de la rebeldía que también se dictó en su contra en 2021.

La orden de arresto y captura internacional fue emitida por el entonces juez suplente de la Segunda Sala, Raymundo Mejía, quien conoció una demanda interpuesta por el diputado Sergio Moya (Goris), del Partido Revolucionario Moderno (PRM), también por presunta difamación e injuria.

El juez declaró en rebeldía a Martínez y sobreseyó el proceso en su contra hasta que comparezca ante el tribunal, ya que el investigador no se presentó a pesar de haber sido citado legalmente.

La querella de acción penal privada contra Martínez fue presentada por el legislador el 10 de febrero del 2021 a través de los abogados apoderados especiales Frank Reynaldo Fermín y Emmanuel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *