Nacionales

Análisis de la Reflexióndel Dr. Deomedes Olivares y la Licda. Surelis Made

El Dr. Deomedes Olivares y la Licda. Surelis Made ofrecieron un panorama sobre temas fundamentales para el desarrollo de la República Dominicana. Desde la transparencia en la administración pública hasta el compromiso social y cultural, resaltaron la necesidad de construir un modelo de gobernanza basado en la ética y el servicio.

  • Educación y equidad: La gestión del ministro Franklin García Fermín en el MESCyT fue destacada como un ejemplo de integridad y servicio. Se subrayó la lucha por una distribución justa de becas y el pago oportuno a estudiantes, fortaleciendo la educación como motor de desarrollo.
  • Reconocimiento cultural: La condecoración a Juan Luis Guerra con la Encomienda de la Real Orden de Isabel La Católica simboliza el poder de la cultura dominicana como puente internacional y herramienta de cohesión social.
  • Combate a la corrupción: Ambos comunicadores enfatizaron la importancia de un servicio público enfocado en la ciudadanía. Destacaron el rol del gobierno en cambiar la mentalidad de corrupción hacia una cultura de servicio, donde la negación de servicios o la injusticia sean consideradas prácticas inaceptables.
  • Migración y derechos humanos: El llamado del papa Francisco a defender la dignidad de los migrantes fue presentado como una guía moral para construir políticas de migración justas y humanas.
  • Infraestructura y seguridad: Los avances en la construcción del muro fronterizo y la expansión del sistema eléctrico fueron señalados como respuestas directas a necesidades críticas de seguridad y calidad de vida en el país.
  • Desafíos en el suministro eléctrico: El presidente Abinader admitió los problemas del sistema eléctrico y prometió mejoras que garantizarán un suministro estable, contribuyendo al bienestar social y económico.

Este enfoque integral de servicio, justicia, transparencia y reconocimiento cultural refleja una visión de futuro donde la nación se enriquece no solo materialmente, sino también en su identidad y valores fundamentales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *