Nacionales

Abinader encabeza la inauguración del Parque Industrial Circunvalación Norte en Santiago

El presidente Luis Abinader entregó ayer el innovador Parque Industria Circunvalación Norte (Picinor), el cual alberga 14 empresas y se erige como un centro estratégico para la logística y distribución en el país.

Con una inversión de 40 millones de dólares en su primera etapa, Picinor cuenta con 55,000 metros cuadrados de construcción en un área de 250,000 metros cuadrados de terreno, más de 600 parqueos y genera 1,100 empleos directos, con una proyección de 2,500 empleos para 2027.

La infraestructura fue bendecida por el sacerdote Amaury Rosario, del Seminario San Pío X, seguido de los discursos del ingeniero Carlos Cabrera, presidente del Picinor; del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó, y del presidente Abinader.

Un referente

El presidente del Picinor, Carlos Cabrera, resaltó el impacto que tendrá el proyecto en la economía regional. “Con la inauguración de este parque, Santiago se coloca en el mapa de la infraestructura logística nacional. Aquí no solo se generan empleos, sino que también se facilita la expansión de empresas y se fortalece la competitividad del país. Este es el tipo de inversión que transforma comunidades y abre nuevas oportunidades”, añadió.

Mientras Bisonó señaló la importancia del parque para el desarrollo del sector productivo regional y nacional. Además, destacó el crecimiento de los parques industriales, impulsados por las políticas que priorizan la industrialización como “eje central” de la agenda de desarrollo económico en el país.

El funcionario indicó que la política industrial, como motor de desarrollo, impulsa la competitividad y la innovación de sectores como la manufactura y el comercio, así como la diversificación de la economía dominicana.

Características Picinor

El parque industrial ha sido diseñado para optimizar la movilidad y operatividad de las empresas instaladas. Sus 55,000 metros cuadrados de construcción incluyen amplias áreas de almacenamiento y distribución, con tres kilómetros de calles internas asfaltadas que permiten la circulación diaria de más de 400 camiones livianos y 75 furgones.

Entre las empresas que ya operan en el parque se encuentran Bellon, Imca, Corripio, Dinant, Schad Logistic, Typsa, Agroterrum, Quala – Doña Gallina, Impresora Teófilo Gutiérrez, Picinor Café, An Uniformes y Colono Agropecuaria.

Punta Bergantín

Durante su visita a la provincia de Santiago, el presidente Abinader también lideró la presentación del proyecto Punta Bergantín a desarrolladores inmobiliarios, destacando el compromiso del gobierno con el desarrollo económico y la inversión turística de la zona norte del país.

“Esta es una gran inversión, donde es un ganar-ganar para todos. Van a ganar con la inversión y van a ganar con el desarrollo turístico”, resaltó Abinader al encabezar el acto en Santiago, donde fue presentado a empresarios e inversionistas la oferta de apartamentos y villas, así como los beneficios del Programa Fundadores del proyecto Punta Bergantín.

El mandatario dijo que este relanzamiento del turismo hotelero de Puerto Plata, con hoteles de calidad, traspasará los límites de Bergantín.

Apuntó que este desarrollo inmobiliario tiene además dos componentes especiales para que lo ayuden al contenido mismo de ese desarrollo, que son el centro de innovación y el estudio de cine, que será un componente que le dará además una publicidad y un valor especial.

Abinader agregó que las marcas que estarán en Punta Bergantín serán el Hyatt, que desarrollará dos hoteles, el Marriott, el Meliá y otra que será anunciada para el desarrollo del proyecto que generará más de 20,000 empleos directos.

El jefe de Estado aseguró que asistió a la actividad para apoyar a los inversionistas miembros fundadores “porque yo sé que esas inversiones que ustedes como miembros fundadores van a adquirir van a tener una gran apreciación de su inversión, además de que van a contribuir a desarrollar este proyecto”.

Inversión en Puerto Plata

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, resaltó el interés del presidente Abinader en desarrollar Punta Bergantín, donde este tenía conocimiento de cada detalle a ejecutar en el master plan.

Manifestó que en Puerto Plata actualmente se están ejecutando obras tales como en la playa Sosúa, con una inversión de 600 millones de pesos. Igualmente, citó que en el centro histórico se realiza una inversión de 70 millones de pesos para aceras, contenes, drenaje pluvial, la intervención de la playa Teco y el malecón de esta ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *