Residentes de la Ciudad Colonial denunciaron ayer retrasos en los trabajos de remozamiento realizados en el parque Duarte y la falta de agua debido a este proyecto.
El Duarte es uno de los parques más visitados de la Ciudad Colonial y está ubicado justo frente al Convento de los Dominicos. Allí se observan excavaciones, sin pavimento, materiales de construcción, lo que denota una obra inconclusa.
Yamera Avelino, madre de familia y negociante en el lugar, contó a este diario que los trabajos llevan alrededor de cuatro meses paralizados. “Ese proyecto inició el año pasado, ¿cómo es posible que tengan un año y tres meses para inaugurar un parque?”, sostuvo.
Además, indicó que, a raíz de los retrasos del proyecto, han disminuido las ventas en su pequeño colmado.
“Las ventas han bajado un 80%, aquí no viene nadie, no hay donde sentarse, ellos tampoco dan una remuneración de ayuda ni nada”, indicó.
Avelino expresó que, debido a estos trabajos, se han realizado excavaciones y, cada vez que llueve, se aposa el agua, convirtiéndose el lugar en un criadero de mosquitos.
La comerciante explicó a periodistas de LISTÍN DIARIO que, luego de quejas, recibieron la información de que para darle la terminación al parque solo le falta el colorante de adoquines (pigmento de óxido de hierro).
“Tenemos más de cuatro meses esperando ese colorante”, dijo.
Avelino también denunció que enfrentan problemas con el suministro de agua potable debido a los trabajos que se han estado realizando en la zona.
“Hemos pasado hasta un mes sin tener agua; pido que, por favor, terminen eso”, indicó.
Ruth Esther Vargas, comunitaria de la zona, hizo un llamado al presidente Luis Abinader y al ministro de Turismo, David Collado, para que culminen con el proyecto.
“Ellos nos prometieron que iban a terminar en cuatro meses; no sé qué están esperando”, dijo Vargas.
Según un cartel colgado en los alrededores, el proyecto del Ministerio de Turismo junto a la Alcaldía del Distrito Nacional cuenta con el respaldo y financiamiento de aliados internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Unión Europea.
Sobre el parque
El parque lleva en el centro una estatua del Padre de la Patria y fundador de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte, en honor a quien ese nombre.
Este espacio existe desde el siglo XIX y a través del tiempo ha tenido diferentes nombres. Se llamó Plaza Anacaona, Plaza Santo Domingo y Plaza del Convento de los Dominicos. No fue hasta el 20 de noviembre de 1891 cuando recibió el nombre de Plaza Duarte por el Ayuntamiento de la capital dominicana.
Existen diversas historias vinculadas al Parque Duarte, como por ejemplo que la aborigen taína Anacaona fue ahorcada en ese mismo terreno. Igualmente que allí fueron ahorcados los padres dominicos Juan de Caravia y Juan de Illanes por soldados del corsario inglés Francis Drake, en 1586.
Antes del remozamiento, era un punto de encuentro para jóvenes de todos distintos estratos sociales.
En los alrededores se ubican restaurantes, clubes y otros centros de diversión.
Además, en ocasiones varios jóvenes se dirigían allí a pintar y cantar, entre otras actividades.