Nacionales

Jurista destaca a RD como modelo democrático en apertura de congreso internacional

El presidente de la World Jurist Association y de la World Law Foundation, Javier Cremades, elogió ayer a República Dominicana por su estabilidad institucional, bajo nivel de polarización política y compromiso con el Estado de derecho, durante la inauguración del World Law Congress, en Santo Domingo.

Cremades destacó que, a diferencia de otras democracias occidentales, en República Dominicana los líderes políticos mantienen canales de comunicación abiertos, incluso entre presidentes de partidos opositores.

“He estado con el presidente Leonel Fernández y después con el presidente Luis Abinader. Tienen los WhatsApp, se pueden conectar. Claro que sí, compiten, pero eso es inaudito”, afirmó.

El presidente de la World Jurist Association y de la World Law Foundation, Javier Cremades.
El presidente de la World Jurist Association y de la World Law Foundation, Javier Cremades.Víctor Ramírez/LD.

“Pasaba en mi país (España) hace 40 años. Ya no pasa en Estados Unidos, ni en Alemania, ni en Francia, ni en Italia, y pasa en República Dominicana, así que les felicito por eso”.

El jurista español dijo que esa convivencia política es un “tesoro” que el país debe conservar y proteger de la creciente agresividad que afecta a otras democracias.

“Ojalá esa agresividad que nos está matando no la pierdan ustedes”, advirtió, al señalar cómo el deterioro del debate político puede llevar a una crisis institucional.

Cremades también valoró el avance del país en materia de digitalización informativa, la alternancia en el poder y el fortalecimiento de sus instituciones.

“Tienen un Estado real que ha generado mucho bienestar y ha conseguido sacar a personas de la pobreza, llevarlas a la clase media y dar un desarrollo humano sostenible gracias al paraguas del rule of law (imperio de derecho)”, dijo.

Durante su intervención, el presidente de la World Law Foundation subrayó el contraste con Haití, país vecino al que describió como “herido casi de muerte” por la ausencia del Estado de derecho y su crisis social, política, económica y humanitaria actual.

“La diferencia entre un país y otro no es el clima ni las materias primas, es el rule of law (imperio de derecho)”, sentenció Cremades.

Digitalización de la justicia

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró que la transformación digital del sistema judicial representa un paso decisivo hacia una justicia más cercana, moderna y eficiente, al referirse a la promulgación de la Ley de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial, impulsada por la Suprema Corte de Justicia.

Durante su intervención en el congreso, Peña afirmó que la sociedad actual enfrenta desafíos sin precedentes que ponen a prueba las instituciones, pero también vive una era de grandes oportunidades, como la modernización del sistema judicial a través de herramientas tecnológicas.

“La digitalización de la justicia nos abre las puertas a sistemas más accesibles, más transparentes y por consiguiente más eficientes”, dijo la vicemandataria.

Detalles del congreso

El World Law Congress, que por primera vez se celebra en República Dominicana, reúne a líderes mundiales del derecho, jueces, abogados y académicos para debatir sobre la defensa del Estado de derecho como garantía de libertad y desarrollo sostenible.

La inauguración del congreso, edición 29, tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El rey de España, Felipe VI, llegará al país este lunes por la noche para participar en el congreso, que se extenderá por tres días. Juristas de todo el mundo participarán en el congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *