Lic. Miguel Cabrera
El mundo entero amaneció de luto, y nosotros los católicos también, ante la partida de nuestro queridísimo Papa Francisco. Un Papa que demostró, con cada gesto y palabra, que se puede ser profundamente humilde, aún siendo la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Fue un ejemplo vivo de sencillez, amor al prójimo y entrega, independientemente del lugar o poder que ocupaba. Su santidad se expresó, no solo en el título que llevaba, sino en la manera en que vivió su misión.
Muere el Papa Francisco, tras cautivar al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres
El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, falleció este lunes a los 88 años. Su legado queda marcado por su cercanía con los más necesitados, su lucha por la justicia social, y su firme postura ante los grandes desafíos del mundo moderno, como el cambio climático y los excesos del capitalismo, lo cual generó incomodidad en sectores conservadores de la Iglesia.
Las campanas repicaron en las torres de las iglesias de toda Roma tras el anuncio oficial, leído por el cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano, desde la capilla de la Domus Santa Marta, residencia del Papa.
“A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, anunció Ferrell.
Estas y otras informaciones fueron compartidas por el comunicador del programa Democracia TV.