El Dr. Deomedes Olivares dedicó palabras de reconocimiento a la provincia de Monte Cristi como parte de las reflexiones que ha compartido durante los tres días de duelo nacional.
“Hemos dedicado estos tres días a tres provincias. Hoy le toca a Monte Cristi, ayer fue Pedernales. Cada provincia tiene su belleza”, expresó con solemnidad.
Monte Cristi es una provincia ubicada en el noroeste de la República Dominicana, limitada al norte por el océano Atlántico y al oeste por la frontera con Haití. Su capital es San Fernando de Monte Cristi, y cuenta con municipios destacados como Villa Vásquez, Guayubín, Castañuelas y Pepillo Salcedo.
La economía de esta provincia se sustenta principalmente en la agricultura —con cultivos como arroz, banano y cebolla—, la ganadería, la pesca y el comercio. El puerto de Manzanillo representa un punto estratégico de desarrollo económico y logístico en la región.
Monte Cristi también es reconocida por su riqueza histórica y natural. Entre sus principales atractivos se encuentran El Morro, los manglares de Estero Balsa, la Isla Cabra, los cayos Siete Hermanos y el Parque Nacional Monte Cristi. Aunque menos explotada turísticamente en comparación con otras zonas del país, la provincia posee un alto valor ecológico y cultural.
Además, fue un importante centro comercial en el siglo XIX gracias a su estratégica ubicación marítima. Sus tradiciones están profundamente influenciadas tanto por la cultura dominicana como haitiana, haciendo de Monte Cristi un verdadero crisol cultural de la frontera norte.
¿Te gustaría que preparemos una serie de perfiles similares para otras provincias mencionadas en la cobertura del duelo?