Luego de múltiples esfuerzos realizados para propiciar un entendimiento entre los candidatos Johan López y Trajano Vidal Potentini, quienes se
declararon ganadores de las elecciones celebradas en diciembre de 2023, lamentamos comunicar que dichas gestiones no han logrado su objetivo. Esta disputa ha generado una crisis institucional en el CARD que ya supera los 16 meses, sin que hasta la fecha se haya alcanzado una solución o acuerdo satisfactorio entre las partes involucradas.
El Consejo Nacional de Expresidentes, órgano consultivo consagrado, instituido con la finalidad de coadyuvar, a la de solución de la crisis actual del Card., y ser un órgano consultivo de todas las fuerzas vivas de la nación dominicana, reitera su compromiso con el fortalecimiento institucional, el diálogo constructivo y la defensa del ejercicio ético y profesional de la abogacía. Esta situación de estancamiento ha afectado gravemente el funcionamiento del Colegio, dejando en estado de abandono a miles de abogados, muchos de los cuales enfrentan condiciones críticas de salud y precariedades económicas, sin poder contar con el respaldo de la institución que les pertenece por derecho.
Resulta inadmisible que una entidad con tanta historia, logros y aportes al desarrollo democrático y jurídico del país como el CARD, se mantenga
paralizada, sin presencia activa en el debate nacional y sin ofrecer servicios esenciales a sus miembros. Por tales motivos, el Consejo Nacional de Expresidentes hace un enérgico llamado a los señores Johan López y Trajano Vidal Potentini para que, en un plazo no mayor de una semana, se sienten en la mesa del diálogo y acuerden una salida consensuada y definitiva a esta crisis institucional.
De no lograrse dicho acuerdo en el tiempo estipulado, este Consejo procederá formalmente a solicitar la convocatoria de la Asamblea General
y del Consejo Nacional, órganos superiores del CARD, con el objetivo de que se conforme una Comisión de Transición y una Comisión Electoral, que organice nuevas elecciones para el 6 de diciembre de 2025, conforme a lo establecido en los artículos 11, ordinal II, 13, 14 y 15 de la Ley 3-19.
Este llamado no representa solo una advertencia institucional, sino una apelación a la conciencia, al deber ético y al compromiso con la abogacía nacional. La solución debe surgir del consenso, la sensatez y la madurez de sus actores, para restaurar la operatividad y dignidad del Colegio de Abogados de la República Dominicana.
Firmado:
José Fernando Pérez Volquez
Presidente
Diego Babado Torres
Diego José García Ovalle
Aníbal Sánchez
Deomedes Eleno Olivares Rosario
Julio César Terrero Carvajal
Franklin García Fermín
Miguel de la Rosa