Hogar Crea Dominicano declaró que, debido a la falta de recursos, está saturada y no posee la capacidad para admitir a más adictos.
Así lo evidenció el director nacional de esta entidad, Julio Díaz Capellán, quien durante la eucaristía para celebrar los 50 años de su fundación, expresó que la entidad tiene una gran cantidad de personas adictas, pero no reciben el apoyo ideal del Gobierno, aunque lo han buscado por diferentes vías.
La institución, que de acuerdo al director, nace al percatarse de la carencia en el país de asistencia especializada para enfrentar el creciente número de hombres, mujeres y jóvenes atrapados en la adicción a las drogas, y que busca disminuir las alarmas de urgencias rehabilitando a los ciudadanos, después de la pandemia del COVID -19, ha notado una mayor incidencia en el consumo de sustancias.
Díaz Capellán explicó que en estos últimos años existe una mayor demanda en Hogar Crea, pero “no hay recursos y no hay cupo” para atender esta necesidad.
Expresó que la lista de espera de los que desean ingresar a la reeducación tiene un total de más de 100 personas, mujeres en su mayoría, pero por falta de dormitorios y los inmuebles necesarios para garantizar una buena estadía, no pueden acceder al programa.
En ese contexto, hizo un llamado al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, a los directivos del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y al Gobierno, debido a que entiende que es pertinente que esos organismos tengan conciencia del incremento del consumo de sustancias ilícitas, al tiempo de que es recomendable brindar un tratamiento antes de que el estado de esos ciudadanos se agrave.
“Esto es un problema de Salud Pública, y el Gobierno está obligado junto al Estado a cubrir esas necesidades”, puntualizó Díaz Capellán.https://4b9702c26c016afd7b43f9b999001b9a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-41/html/container.html?n=0
Rehabilitados
El director de Hogar Crea destacó que su gestión ha rescatado a más de 10 mil personas de las drogas ilícitas y en este momento reciben atención especial y estable.
Los 50 años
Para celebrar los 50 años, Hogar Crea marchó desde la iglesia Las Mercedes hasta el Altar de la Patria.
A la actividad asistieron usuarios de los centros de la capital y representantes de 29 provincias, donde personas reciben tratamiento por consumo de diversas sustancias ilícitas. También asistieron delegaciones procedentes de Colombia y Chile.