Nacionales

“El Legado de Abraham Lincoln: El Estadista que Abolió la Esclavitud y Transformó a Estados Unidos”

El Dr. Deomedes Olivares expuso que aquellos hombres que trascienden en el tiempo son los que trabajan incansablemente para ser recordados por la historia. En esta ocasión, se refirió a Abraham Lincoln, una de las figuras más admiradas de la historia estadounidense, quien se destacó por su honestidad, fortaleza de espíritu y profundidad de pensamiento.

Abraham Lincoln, abogado y político estadounidense, fue el decimosexto presidente de los Estados Unidos (1861-1865) y es especialmente recordado por su papel en la abolición de la esclavitud. Sin embargo, su mandato coincidió con una crisis nacional que había sido incubada desde principios de siglo: el enfrentamiento entre los estados industriales del norte, que rechazaban la esclavitud, y la aristocracia terrateniente del sur, que dependía de los esclavos para mantener sus plantaciones.

Aunque Lincoln era uno de los más moderados entre los abolicionistas, su elección desencadenó la secesión de los estados del sur, que formaron la Confederación Sudista. Ni su talante conciliador ni su elocuencia lograron evitar la sangrienta guerra de Secesión (1861-1865), en la que el norte se enfrentó al sur.

A pesar de los primeros años adversos en el ámbito militar, Lincoln condujo a la Unión a la victoria. Logró la abolición de la esclavitud, restableció la unidad nacional y marcó el rumbo hacia una economía basada en el capitalismo industrial, sentando las bases para el ascenso de Estados Unidos como una gran potencia política y económica.

Estas reflexiones fueron compartidas en el programa “DEMOCRACIA TV” por el Dr. Deomedes Olivares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *